VCeI
Los satanistas a través de los medios de comunicación comenzaron atacando primeramente la familia, fueron años y años de arduo trabajo, si solo vemos los dibujos de Disney desde sus comienzos nos daremos cuenta que ninguno de los protagonistas tenia una familia normalmente constituida, luego vinieron las "simpáticas" series en donde también ocurría lo mismo, llegamos a los 80s para ver como la agresión era promocionada de forma muy arrolladora, era la moda, son los 80s, decían, luego en los noventa, el ataque generalizado, la ridiculizacion de todo lo bueno, honesto y puro, la publicidad de todo lo inmoral, la infidelidad, el egoísmo, el egocentrismo, el materialismo, el narcisismo, para llegar a estos tiempos actuales en niveles de locura.
El trabajo lo hicieron muy astutamente a lo largo de los 100 años del siglo pasado. Este trabajo esta enfocado a que la mujer pase a ser un objeto, y no solo un objeto, un objeto que vaya perdiendo la feminidad.
La Iglesia de Laodicea? MUDA, ni siquiera lo advirtió.
_____________________________
Chemtrail Sevilla
Jean Kilbourne toma una nueva mirada en
como la publicidad distorsiona y destruye los ideales de la feminidad.
El documental (Killing Us Softly) muestra como los nuevos anuncios en
revistas y en la televisión ponen al descubierto un patrón
impresionante de estereotipos perjudiciales – imágenes y mensajes que
a menudo refuerzan las percepciones poco realistas e insalubres, de la
belleza, la perfección y la sexualidad.
Killing Us Softly desafía a una nueva
generación de estudiantes que toman en serio la publicidad, a que
piensen críticamente acerca de la cultura popular y su relación con el
sexismo, los trastornos de la alimentación, y la violencia de género.

Jean Kilbourne, Ed.D. es reconocida
internacionalmente por su trabajo pionero sobre la imagen de la mujer en
la publicidad y por sus estudios críticos sobre el alcohol y la
publicidad del tabaco.
A finales de 1960 comenzó su exploración de la
relación entre la publicidad y varios problemas de salud pública,
incluida la violencia contra las mujeres, los trastornos alimentarios, y
la adicción, y puso en marcha un movimiento para promover la
alfabetización en medios de comunicación como una forma de evitar estos
problemas.
Una idea radical y original en su momento, este enfoque es
ahora la corriente principal y una parte integral de la mayoría de los
programas de prevención.
Sus películas, conferencias y apariciones en
televisión han sido vistas por millones de personas en todo el mundo.
Kilbourne fue nombrado por la revista The New York Times como una de las
tres oradoras más populares en los campus universitarios.
____________________________
Paul Washer
____________________________